
lunes, 28 de diciembre de 2009
Conceptos de innovación social medioambiental V: Impact Investing

Publicado por
warperer
0
comentarios
Etiquetas: innovacion social
martes, 22 de diciembre de 2009
Run to the Hills, run for your lives
Hoy voy a usar el Heavy Metal para romper una lanza en favor de la lucha y la acción contra el cambio climático. Por que ya lo decían los Iron Maiden en su mítica canción:
White man came across the seaHe brought us pain and misery
He killed our tribes, he killed our creedHe took our game for his own needRun to the hills run for your lives
Run to the hills run for your lives

Run to the Hills, run for your lives
Publicado por
warperer
0
comentarios
Etiquetas: Cambio Climático, consecuencias
lunes, 21 de diciembre de 2009
Conceptos de innovación social medioambiental IV: Globalización inteligente

Conceptos de innovación social medioambiental IV: Globalización inteligente
Publicado por
warperer
0
comentarios
Etiquetas: innovacion social, internacional
López de Uralde, director de Greenpeace España detenido

López de Uralde, director de Greenpeace España detenido
Publicado por
warperer
0
comentarios
Etiquetas: Copenhagen, hagámos algo
sábado, 19 de diciembre de 2009
Copenhage: Es el momento de las máquinas, los líderes nos han fallado

Copenhage: Es el momento de las máquinas, los líderes nos han fallado
Publicado por
warperer
0
comentarios
Etiquetas: Cambio Climático, Copenhagen, hagámos algo, Wattio
viernes, 18 de diciembre de 2009
Conceptos de innovación social medioambiental III: Emprendedor social

Conceptos de innovación social medioambiental III: Emprendedor social
Publicado por
warperer
0
comentarios
Etiquetas: emprendedores, innovacion social
jueves, 17 de diciembre de 2009
Conceptos de innovación social medioambiental II: Ecocities

Conceptos de innovación social medioambiental II: Ecocities
Publicado por
warperer
0
comentarios
Etiquetas: + eficiente, innovacion social
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Pidele a Obama más compromiso en la cumbre contra el cambio climático en Copenhague
No sé valdrá de algo pero por intentarlo que no quede.
La Cumbre de Cambio Climático de Copenhague llega a su recta final para salvar el clima. Sobre la mesa los principales líderes del mundo estudian el acuerdo que puede salvarnos de los peores efectos del cambio climático.
El gran objetivo es EEUU, el presidente Obama tiene que dejar de lado las presiones de la industria y dejar de escudarse en la política interna de su país.EEUU debe estar legalmente obligado a cumplir lo que se acuerde en Copenhague y asumir compromisos.
Envía ésta ciberacción a la embajada de Estados Unidos en España. Con esta carta estaremos pidiendo entre todos que Obama se comprometa a alcanzar un acuerdo justo, legalmente vinculante y ambicioso en la Cumbre de Copenhague.

Pidele a Obama más compromiso en la cumbre contra el cambio climático en Copenhague
Publicado por
warperer
0
comentarios
Etiquetas: administraciones, greenpeace, hagámos algo, Obama
jueves, 10 de diciembre de 2009
Anuncian subidas de un 3% para la electricidad

Anuncian subidas de un 3% para la electricidad
Publicado por
warperer
0
comentarios
Etiquetas: tarifas eléctricas
martes, 1 de diciembre de 2009
Conceptos de innovación social medioambiental I: Triple bottom line o triple economía

Conceptos de innovación social medioambiental I: Triple bottom line o triple economía
Publicado por
warperer
0
comentarios
Etiquetas: innovacion social
lunes, 30 de noviembre de 2009
Dinamarca propone una reducción del 50% de las emisiones

Dinamarca propone una reducción del 50% de las emisiones
Publicado por
warperer
0
comentarios
Etiquetas: Cambio Climático, internacional
jueves, 26 de noviembre de 2009
Bolsas de plástico sin recurrir al petróleo

Bolsas de plástico sin recurrir al petróleo
Publicado por
warperer
2
comentarios
Etiquetas: ingeniería, nuevas tecnologías
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Humor para incentivar el ahorro energético
Seguro que muchos los recordareis cuando fueron emitidos por televisión, yo sinceramente vi uno o dos de estos vídeos y ahora que por casualidad los he encontrado me doy cuenta que esta campaña estuvo adelantada en el tiempo y que aunque en su día también fué necesaria ahora más que nunca la podían volver a emitir.
Con los tiempos que corren ya no es cuestión (pero si muy importante) de ahorrar energía para ayudar al planeta, en muchas familias este ahorro es necesario para llegar al final de mes.
Estos vídeos estuvieron dentro de la campaña del “Plan de Acción de Eficiencia Energética” del año 2005/2007, están hechos por actores conocidos y siempre aconsejando ahorrar energia en clave de humor.
Vía: ahorrodiario
Los cortos son divertidos y hay un montón. Os recomiendo que los veáis.

Humor para incentivar el ahorro energético
Publicado por
warperer
1 comentarios
Etiquetas: + eficiente, ahorro
martes, 20 de octubre de 2009
Nos jugamos mucho en Copenhague.
El miércoles 21 de octubre se celebra la reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea en la que va a decidirse la posición europea de cara a las negociaciones de la cumbre de Copenhague. Esta reunión es decisiva para que el próximo mes de diciembre sea posible alcanzar un acuerdo internacional justo, ambicioso y vinculante en Copenhague que nos permita salvar el clima.
Debemos mostrarnos firmes en nuestro compromiso con los bosques, las energías renovables y la eficiencia energética.
Recuérdale a la ministra de medio ambiente su responsabilidad en este asunto... ¡ciberactúa!

Nos jugamos mucho en Copenhague.
Publicado por
warperer
1 comentarios
Etiquetas: greenpeace, hagámos algo, movilizate
viernes, 16 de octubre de 2009
InpirAction pretende llamar nuestra atención sobre las bolsas de plástico
Desde este blog no se considera al plástico como malo, ni mucho menos, pero sí se denuncia el uso indiscriminado que se le da y el mal tratamiento que se hace de él una vez utilizado.Como siempre, invitamos a todos los agentes implicados a que trabajen, hagan números, innoven y pongan en el mercado alternativas al ingente uso que le damos al plástico.
Más información:

InpirAction pretende llamar nuestra atención sobre las bolsas de plástico
Publicado por
warperer
1 comentarios
Etiquetas: contaminación, hagámos algo
martes, 6 de octubre de 2009
Economizadores de electricidad fraudulentos

Economizadores de electricidad fraudulentos
Publicado por
warperer
0
comentarios
Etiquetas: gadgets
Endesa pone en marcha una comunidad web por el ahorro energético
Endesa ha puesto en marcha Twenergy.com, una red social que tiene como fin inculcar hábitos de ahorro de energía, ecología y solidaridad. En lo que al ahorro energético respecta, que es lo que nos interesa, la mayoría son temas que aunque ya hemos tratado en este blog nunca viene mal recordar.
El uso del lavavajillas, las bombillas de bajo consumo, compartir coche, emplear electrodomésticos con clasificación A, las pilas recargables o escoger el lavado en frío de la lavadora siempre que sea posible son temas que sin duda ya les sonarán bastante a nuestros lectores habituales.
La gracia de la iniciativa está en la participación activa de los usuarios,que podrán sumarse a diversos objetivos y obtener puntos canjeables por regalos y compartir sus trucos con la comunidad. Un buen comienzo para neófitos en la materia es comenzar haciendo el Test de eficiencia energética que proponen.
Más de lo mismo. No ofrecen herramientas útiles, pero por lo menos el sistema de retos puede ayudar a la gente a ahorrar recursos.
Por cierto, he sacado un alto...
Vía: ahorrodiario

Endesa pone en marcha una comunidad web por el ahorro energético
Publicado por
warperer
0
comentarios
Etiquetas: + eficiente, ahorro, Endesa
jueves, 1 de octubre de 2009
Ahorra energía sin dejarte nada encendido.
Para ello, dispone de un temporizador que desconecta la corriente una vez han pasado once horas desde que se pone en marcha con el mando que incorpora. Claramente se orienta hacia el mercado empresarial. La idea es que una vez finalizada la jornada laboral, al poco tiempo se apague automáticamente todo lo que hayamos dejado en marcha. Osea, que nos tenemos que acordar de apagarlos, pero 11 horas antes de irnos. Tampoco es un interruptor remoto ya que el alcance es lo que dé el cable, sin comentarios.
Lo veo como un gadget curioso, pero no como un verdadero standby-killer. La solución pasa por no vincular el apagado de los equipos a una acción consciente, ya que está demostrado, al principio si se hace pero luego se va dejando.
Vía: Xataka

Ahorra energía sin dejarte nada encendido.
Publicado por
warperer
0
comentarios
Etiquetas: ahorro, gadgets, Interruptor remoto
domingo, 27 de septiembre de 2009
El frigorífico ese gran consumidor de energía. Consejos para ahorrar.
El frigorífico se ha convertido en el un electrodoméstico indispensable en casa. De hecho en muchas hay dos. Pero es, sin ninguna duda el que más consume a lo largo del año, hasta un 20% del total, debido a que siempre está encendido. A continuación, os voy a poner una serie de consejos para que os ahorréis en la factura eléctrica.
• A diferencia de otros aparatos, las prestaciones del frigorífico dependen del lugar donde se ubique. Es necesario permitir la circulación de aire por la parte trasera del equipo, la distancia mínima debe ser de unos 5 centímetros, y también alejarlo de focos de calor o de la radiación solar directa.
• Regule la temperatura del frigorífico a sus necesidades recuerde que cada grado centígrado de frío supone el aumento del 5% en consumo de energía.
• Cuando descongele los alimentos, colóquelos dentro del frigorífico. De esta manera, el frío que liberan ayudará a enfriar el interior del aparato.
• No introduzca comida caliente en el frigorífico, tendrá que trabajar más intensamente para recuperar el frío perdido.
• Asegúrese que la puerta cierre herméticamente y que no deje que el aire frío se escape. Esto lo puede comprobar poniendo una hoja de papel al cerrar la puerta; si ésta cae o se desliza fácilmente indica que las gomas deben cambiarse.
• Revise que la base de la nevera esté nivelada, de no ser así puede provocar que la puerta no cierre bien y entre el aire caliente.
• Limpiar cada tres o cuatro meses las rejillas de la parte trasera para no obstruir la ventilación.
• No lo abra inútilmente, ni la mantenga abierta pensando en las musarañas. Unos pocos segundos son suficientes para perder buena parte del frío acumulado.
• Cuanto más grande es el frigorífico, más energía gasta. A la hora de comprar uno, es mejor elegir el tamaño que vamos a utilizar. Siempre fijarse en su calificación energética a la hora de comprarlo.
• Recuerde no despegar la escarcha con cuchillos u otros materiales de acero o aluminio, podría romper las paredes del congelador.
• En contra de la creencia generalizada, una nevera casi llena consume menos que semivacía. Esto se debe a que los alimentos retienen más frío que el espacio libre. Tampoco es necesario llenar el frigorífico en exceso, sino disponer los alimentos de tal forma que se favorezca la circulación del aire frío. Lo aconsejable es que el frigorífico esté lleno al menos en dos tercios y tres cuartos en el caso del congelador.

El frigorífico ese gran consumidor de energía. Consejos para ahorrar.
Publicado por
warperer
3
comentarios
Etiquetas: ahorro
sábado, 26 de septiembre de 2009
Medidas para ahorrar en la empresa siendo más ecológicos
Ya publicamos hace tiempo un recopilatorio de medidas para ahorrar en casa siendo ecológicos. Aquí y aquí.
La inmensa mayoría de nosotros presentamos “actitudes ecólogicas” en nuestras casa, como apagar las luces que no son necesarias, utilizar bombillas de bajo consumo, sistemas aislantes que evitan la pérdida de frio-calor; pero, ¿extrapolamos estas medidas a nuestras oficinas?
Al fin y al cabo, la ecológia doméstica va ligada intimamente a nuestra economía, y en la mayoría de los casos esta filosofía de ahorro, cuando gastamos el dinero de otros, nos pasa como a los que gestionan los recursos públicos;“Tiramos con la pólvora del Rey”.
Pues bien, fuera de los aspectos ecónomicos de la cuestión, nos pueden bastar los motivos de respetar y cuidar nuestro medio ambiente, o la tan famosísima responsabilidad social. Implantar medidas de protección al medio ambiente en nuestras oficinas es muy muy fácil, sencillo y con dificultad cero de implantación. Algunas de ellas por ejemplo sacadas de pymesyautonomos:
- Utilizar la impresión del papel a dos caras y a baja calidad de impresión. Ahorraremos mucho papel y tinta.
- Comprad tóner, papel y sobres reciclados. Son más baratos y presentan la misma funcionalidad y cuidaremos el medio ambiente.
- Ojo con los sistemas de ilumínación: Tubos fluorescentes y lámparas de bajo consumo generan mejor iluminación y ahorro energético importante.
- Respecto a los sistemas de climatización, sería importante observar que también funcionan a 23 ºC, no sólo a 18 ºC en verano y 30 ºC en invierno. Ahorramenos consiederablemente energía y nuestra salud no sufrirá constantes catarros.
- Separar los residuos que generamos en la oficina es sumamente fácil, dado que la inmensa mayoría son papel y plásticos, favoreciendo así a su reciclaje posterior.
- Apagar los equipos informáticos cuando van a estar sin usarse durante un par de horas no es ningún problema, así como no dejarse permanentemente conectados cargadores de móviles, teclados, ratones. Evitad los equipos en “stand-by” si no van a ser usados.

Medidas para ahorrar en la empresa siendo más ecológicos
Publicado por
warperer
0
comentarios
Etiquetas: + eficiente, ahorro
viernes, 25 de septiembre de 2009
Impuesto a la contaminación para empresas
Aunque muy criticada, la medida de Sarkozy me parece muy interesante. No es muy creativa, aunque creo que puede ser bastante efectista si se produce una reinversión adecuada de los ingresos (por ejemplo, en proyectos de I+D en materia de energías renovables).
Si se hace bien, el lema, el que contamina paga, me parece muy acertado, siempre que se enfoque y se doten de las herramientas adecuadas, hacia una reducción de las emisiones de sustancias contaminantes.
Muchas empresas, sobretodo las grandes, tienen estrategias medioambientales de ahorro y eficiencia energética, pero pocas señalan a los que no las cumplen. Desde pymesyautonomos se aventuran a hacernos ver cómo serían estas medidas:
Obviamente, antes de pasar a gravar los comportamientos contaminantes entre nuestros empleados, hay queponer en marcha un conjunto de medidas ecológicas básicas. Todos conocemos estas acciones, aunque nunca viene mal recordarlas: ahorro de energía, consumo eficiente, reciclaje, gestión de residuos, etc.
Con estas medidas en marcha, la puesta en marcha de un “impuesto medioambiental interno” puede realizarse a nivel de empresa o a nivel de empleado. Es más sencillo implementar un plan global para limitar o compensar nuestras emisiones. Para ello, tenemos que calcular el volumen de nuestras emisiones. Esto puede hacerse utilizando webs como ceroCO2. Con este valor, podemos implementar un plan de reforestación, plantando un número de árboles equivalente a las emisiones que generamos.
Aunque es más complejo, también se puede gravar la actuación individual de los empleados. Este tipo de medidas iría orientada a castigar económicamente a los empleados más contaminantes. Por ejemplo, cada vez que un empleado deje de utilizar los cubos de reciclaje de papel, no apague la pantalla de su equipo o se olvide de apagar las luces, 20 c a la hucha. Lo recaudado iría a un fondo medioambiental como el que hemos mencionado en el párrafo anterior.
Este tipo de gravamen interno, además de los beneficios que ofrece desde el punto de vista ecológico, puede ser una fuente excelente de publicidad (semi)gratuita. Por un lado, cuando comercialicemos nuestros servicios (por ejemplo, a través de nuestra web), podemos incluir información sobre nuestras acciones verdes. Después de todo, una cosa es decir que se comulga con el medio ambiente y otra es rascarse el bolsillo para ello. Por otro lado, podemos vender este tipo de medidas a través de visitas a nuestra empresa, desde la clásica clase de colegio hasta un grupo de estudiantes en escuelas de empresa.
Vía: pymesyautonomos

Impuesto a la contaminación para empresas
Publicado por
warperer
0
comentarios
Etiquetas: + eficiente, administraciones, ahorro, hagámos algo
jueves, 24 de septiembre de 2009
¿Biclicleta? eléctrica muy chula para ciudad
Los que seguís el Blog habitualmente sabéis que una de mis debilidades es el transporte sostenible. La bicicleta es un gran medio pero si hay cuestas por delante o mucho calor, es inviable ya que llegaríamos al destino sudados perdidos, en el mejor de los casos.
YikeBike es un concepto de bicicleta pensada para la ciudad. Un nuevo medio de transporte que está a la espera de que alguien se lance a comercializarlo. Aunque en la web del producto, aseguran que se pueden hacer reservas para tenerla en 2010.
Pesando menos de 10 kilos, solo son necesarios 15 segundos para montar o desmontar la bici, que se guarda en una cómoda bolsa, para no tener que andar atándola por ahí.
Via: npc

¿Biclicleta? eléctrica muy chula para ciudad
Publicado por
warperer
0
comentarios
Etiquetas: gadgets, movilidad sostenible, transporte ecológico
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Manos libres solar

Manos libres solar
Publicado por
warperer
0
comentarios
Etiquetas: gadgets
lunes, 21 de septiembre de 2009
Pídele a Zapatero que actúe para salvar el clima

Pídele a Zapatero que actúe para salvar el clima
Publicado por
warperer
0
comentarios
Etiquetas: greenpeace, hagámos algo