lunes, 19 de noviembre de 2007

Nuevo llamamiento de Greenpeace a ciber actuar

Ayuda a que Europa sea libre de transgénicos

El pasado 25 de octubre, Stravos Dimas, Comisario Europeo de Medio Ambiente, se posicionó frente a los grandes de la agroindustria, rechazando el permiso para cultivar dos variedades de maíz modificado genéticamente (Bt 11 y 1507).

Pero las empresas agroquímicas que promueven las semillas modificadas genéticamente tienen aliados poderosos. Es posible que la decisión sin precedentes de Stravos Dimas sea tumbada en la reunión de la Comisión Europea que va a tener lugar durante el mes noviembre.

Es necesario que se oigan muchas voces para que la Comisión Europea anteponga la salud de su ciudadanía a los intereses comerciales de dos empresas agroquímicas.

¡Tu contribución es necesaria! Manda este mensaje a Manuel Barroso, Presidente de la Comisión Europea y a los Comisarios Dimas (Medio Ambiente), Kyprianou (Sanidad), Fischer-Boel (Agricultura y Desarrollo Rural) y Almunia (Asuntos Económicos y Monetarios - único comisario español).

http://actua.greenpeace.es/cyberaction/show/europa-libre-de-omg


Share/Save/Bookmark

viernes, 16 de noviembre de 2007

El Informe de Síntesis será presentado mañana a las 13.00 en Valencia.

La reunión de Valencia, que se celebra a puerta cerrada, completará el cuarto informe del IPCC, que se suma a los otros tres que ya ha hecho públicos este año: La base científica física (en el mes de febrero en París); Impactos, Adaptación y Vulnerabilidad (en abril en Bruselas); y Mitigación del cambio climático (en mayo en Bangkok).

El primer informe corroboró que el calentamiento es irreversible debido a las emisiones de gases de efecto invernadero en la era industrial, y que la subida se situará este siglo entre 1,8 y 4 grados, aunque podría llegar a ser de hasta 6,4 grados.

El segundo informe reveló que una subida de dos grados de la temperatura media del planeta supondrá la extinción del 30 % de las especies y una importante caída de la producción agrícola. El último de los estudios (Mitigación del cambio climático) subrayó la importancia de aplicar medidas y de invertir en tecnologías para combatir el cambio climático y mitigar sus efectos.

vía: El Pais.


Share/Save/Bookmark

martes, 13 de noviembre de 2007

El Supremo anula un artículo del Real Decreto que fijó la tarifa eléctrica para 2006

Aviso a navegantes y politicuchos varios. Señor Montilla, vea usted que no se puede ir lanzando decretazos a diestro y siniestro porque hay alo que se llama legislación y que hay que cumplir. Igual cae el RDL 7/2006 y todos los renovables nos volvemos a enganchar a la TMR...

El Tribunal Supremo ha anulado el artículo quinto del Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros el 23 de diciembre de 2005, por el que se establecía la tarifa eléctrica para el año 2006, por entender que no se ajusta a derecho, con lo que estima parcialmente un recurso interpuesto por Iberdrola.

En concreto, el Alto Tribunal considera que la normativa que fija la tarifa eléctrica no debe contemplar la financiación a cargo del propio sistema eléctrico de planes de ahorro y eficiencia energética. De esta forma, revoca el artículo 5 del citado Real Decreto, por el que se destinaba parte de la tarifa a sufragar el plan de ahorro energético 2005-2007 con un máximo de 143,76 millones de euros distribuidos por el Ministerio de Industria.

"No puede justificarse la imputación a la tarifa del coste de planes de ahorro en el consumo eléctrico en que dichos costes puedan considerarse comprendidos en los de generación de la energía eléctrica", reza la sentencia, en la que el Supremo declara inviable la pretensión de indemnización por parte de Iberdrola, por considerarla vinculada al déficit tarifario.

Vía: Cotizalia


Share/Save/Bookmark

viernes, 9 de noviembre de 2007

¡Respira...! y carga el movil


Es que no me digáis que no hay gente mañosa suelta por el mundo. Que yo sepa odos los que estamos delante de la pantalla ahora mimo respiramos, incluso cuando dormimos, comemos, charlamos, respiramos. Noche y día.

Entonces, porque no aprovechar el movimiento de nuestra caja torácica para cargar un móvil. Eso es lo que ha pensado este tipo y se ha construido un cargador por usb con un viejo lector de cds.

Muy bueno. Saludos.


Share/Save/Bookmark

jueves, 8 de noviembre de 2007

Actua ya!! Apagón el 15 de Noviembre

Frente al cambio climático: ACTÚA YA

Estimado lector:

Con ocasión de la presentación del Informe científico de las Naciones Unidas sobre cambio climático en Valencia, numerosas organizaciones ecologistas, sindicales, sociales y ciudadanas del Estado español convocamos un apagón el 15 de noviembre de 20h a 20,05h con el lema: Frente al cambio climático: actúa ya

Invitamos a sumarse a cuantas personas y entidades deseen llamar la atención de la sociedad y de las instituciones sobre la necesidad de tomar medidas urgentes ante esta grave amenaza.

Más información www.energia.greenpeace.es


Share/Save/Bookmark

martes, 23 de octubre de 2007

Los oceanos del mundo dejan de respirar

Un estudio afirma que los océanos están absorbiendo menos CO2

Los océanos del mundo parecen estar absorbiendo menos dióxido de carbono en un proceso que podría acelerar el calentamiento global, según a difundido una reciente investigación medioambiental.

Un estudio de 10 años realizado por investigadores de la Universidad de East Anglia muestra que la absorción de CO2 en el Atlántico Norte en el período 2002-2005 fue la mitad de la calculada a mediados de los noventa.

"Unos cambios tan grandes son una enorme sorpresa", afirmó el doctor Ute Schuster, que publicará los resultados junto al profesor Andrew Watson en el Journal of Geophysical Research el próximo mes.

"Esperábamos que la absorción cambiase lentamente, debido a las inmensidad de la masa oceánica".

También hay evidencias de una reducción en la absorción de CO2 en el Atlántico Sur, aunque no es ni tan grande ni tan repentina como la del Norte.

Los científicos basaron sus conclusiones en los datos recogidos por unos barcos mercantes equipados con sistemas que medían de forma automática los niveles de dióxido de carbono del agua.

Un barco que navegó entre las Islas Británicas y las Indias Occidentales realizó más de 90.000 mediciones en los últimos años.

Los océanos son uno de los dos grandes "sumideros" de las emisiones de CO2, y junto a la biosfera terrestre absorben cerca de la mitad de todas las emisiones a la atmósfera.

Si los océanos eliminan menos CO2, esto significa que los niveles de CO2 en la atmósfera crecerán mucho más rápidamente y el clima podría calentarse más rápidamente, explicaron los investigadores en un comunicado.

"La velocidad y el tamaño del cambio demuestran que no podemos dar por sentado que el océano es una vía de escape para el dióxido de carbono", aseveró Watson.

"Quizá esto se deba sólo a una tendencia natural, o quizá sea una respuesta al rápido y reciente cambio climático. En ningún caso sabemos en la actualidad si la absorción puede cambiar rápidamente, y necesitamos seguir controlando este fenómeno oceánico"


Share/Save/Bookmark

lunes, 15 de octubre de 2007

Hoy se celebra el Blog Action Day.

Hoy, en el Día de Acción del Blog, se unen más de 10.000 bloggers en todo el mundo para atraer la atención hacia una causa común: El Medio Ambiente. El cambio climático es uno de los mayores desafíos que afrontamos, y es por eso que necesitamos de un esfuerzo global, que va desde las organizaciones más grandes hasta cada uno de los bloggers, para tratar, detener o revertir sus efectos.

Blogs en más de 20 idiomas ya se han comprometido a participar en el Día de Acción del Blog, a través de estas tres formas: Escribiendo acerca del Medio Ambiente en sus blogs, donando sus ingresos del día a una ONG medioambiental, y promocionando el Día de Acción del Blog en Internet. ¡La comunidad blogs en español está entre las más activas en todo el mundo! Cyan Ta'eed, el fundador del Día de Acción del Blog junto a su marido Collis y a Leo Babauta, dijo, “Ellos realmente están encabezando el juego”. Puedes oír su entrevista relacionada con El Día de Acción del Blog a las 2:05pm CRT de hoy en REM fm, la emisora de radio en inglés de mayor difusión en España.

Y los organizadores de Día de Acción del Blog recibieron más de una docena de ofertas de lectores hispano hablantes para que su sitio web fuera traducido de manera gratuita. "Eso no sucedió en ningún otro idioma" añadió Cyan, "asi que no se qué es lo que está pasando en España, pero es muy admirable: parecen estar a la vanguardia". Bien hecho!

Por nuestra parte, hemos presentado blogs relacionados a temas ambientales entre los Notables del Blog de esta semana y te alentamos a leerlos en busca de información e inspiración acerca de cómo puedes ayudar a detener el calentamiento global y otros retos del medio ambiente. Muchos de los Blogs de Google también han participado, y tú puedes hacer lo mismo. Como dice el sitio web del Día de Acción del Blog, a través de ésta iniciativa podemos hacer que todos hablen de un mejor futuro.

Vía: Blogger


Share/Save/Bookmark

viernes, 12 de octubre de 2007

Microeólica, una gra idea loca.

Os traigo una idea que sinceramente me ha encantado. Por varias cosas, la primera por su originalidad y la segunda por su público objetivo.


Descripción: Se trata de un generador microeólico de bajo coste y alta eficiencia.

Originalidad: Este micro aerogenerador no tiene palas, sino una cinta de cometa. Cuenta el inventor que se inspiró en los vídeos que muestran a los puentes suspendidos "hacer la comba" con vientos muy elevados. En los extremos de la cinta ha colocado unos imanes que alimentan unas bobinas sobre las que induce una corriente eléctrica. Simplemente genial.

Público objetivo: Teniendo en cuenta su baja potencia, reducido coste, su baja demanda de viento y su simplicidad en cuanto a fabricación y a materiales estos micro aerogeneradores están destinados a producir electricidad en cualquier hogar de mundo, incluido el tercer mundo.

No sólo eso, el inventor asegura que es 30 veces más eficiente que una turbina convencional... eso está por ver, supongo que habla en relación €/kWh.

Mirad el vídeo (recomendado)


Share/Save/Bookmark

Al Gore, premiado con el Nobel.

El ex vicepresidente de EEUU Al Gore y el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, presidido por el indio Rajendra Pachauri, son los ganadores del Premio Nobel de la Paz 2007, anunció el Comité Nobel en Oslo. En su argumentación, el Comité Nobel destacó los esfuerzos de los galardonados por "construir y divulgar un mayor conocimiento sobre el cambio climático causado por el hombre y por fijar la base de las medidas que son necesarias para contrarrestar ese cambio".

El anuncio no sorprendió, puesto que Al Gore y el IPCC figuraban entre los favoritos. El año pasado, el Comité Nobel distinguió también el trabajo comprometido de una persona y un organismo, en aquel caso fue el del bangladeshí Mohamed Yunus, conocido como el 'banquero de los pobres', y su banco, el Grameen Bank.

El Comité Nobel quiso destacar los esfuerzos de los galardonados en la lucha contra el cambio climático, como uno de los factores que pueden amenazar "las condiciones de vida de gran parte de la humanidad", pues originarían, entre otras cosas, migraciones a gran escala, una mayor competencia por los recursos naturales y conflictos violentos entre países". Con los informes emitidos durante las últimas dos décadas el IPCC ha creado un "consenso amplio sobre la conexión entre la acción del hombre y el calentamiento global".

Al Gore , por su parte, ha sido, según destacó el Comité, uno de los principales políticos medio-ambientalistas. "Su gran compromiso, reflejado en su actividad política, sus ponencias, sus películas y sus libros ha reforzado la lucha contra el cambio climático. Es probablemente la persona que a título individual ha hecho más para crear una conciencia mundial sobre las medidas que deben adoptarse", subrayó el Comité en su comunicado.

Con este premio, el Comité Nobel ha querido no sólo llamar la atención sobre el problema, sino instar activamente a que se tomen medidas urgentes "antes de que el cambio climático escape al control del hombre".

El Nobel de la Paz está dotado con 10 millones de coronas suecas (1,1 millones de euros o 1,5 millones de dólares) y se entregará junto al resto de los galardones el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel.

Sinceramente, ¿no han encontrado a nadie mejor? Nada como ser un Yanki influyente y poderoso.

Vía: Elconfidencial


Share/Save/Bookmark

martes, 9 de octubre de 2007

El Spinning no es sólo bueno para tu cuerpo, hay algo más

Se estima que una persona produce unos 300 Wh. durante una sesión de entrenamiento en un gimnasio. Suficiente energía como para hacer funcionar una lavadora durante 1 hora.

Científicos de la Universidad de Stirling se han dado cuenta del potencial que esto supone y están trabajando en un sistema que permita aprovechar toda esa energía para producir electricidad que pueda ser utilizada por el propio gimnasio, haciéndolo autosuficiente y permitiéndole ahorrarse una pasta en la factura de la luz.

Vía: Mataratas


Share/Save/Bookmark