martes, 20 de enero de 2009

Europa podría prohibir las televisiones de plasma


Ayer un amigo me dijo que se había comprado una tele de plasma. ¡Tio!, le dije. ¿No sabes que acabas de comprarte una máquina de tragar electricidad? Él no tenía ni idea. Claro, como lo iba saber si nunca se haba sobre lo que consume un aparato eléctrico. Una tele de plasma, aunque a priori parezca más barata que una LCD con prestaciones parecidas.

Sin entrar en polémicas sobre el contraste y la reproduccion de colores, etc... las teles de plasma tienen ue mejorar sus consumos si no quieren desaparecer. Y no lo digo yo, lo dice la UE. Si ya habían anunciado la prohibición de usar bombillas incandescentes para 2010, ahora le toca el turno a las teles de plasma en su eco-cruzada contra los despilfarros eléctricos.

Dentro de las conversaciones sobre los requisitos que deben de cumplir las televisiones, y que deberían estar listos para esta primavera, los actuales aparatos de plasma no cumplirían ya que, como media, necesitan un 50 % más de energía para funcionar.

Es por ello que si no se ponen las pilas, los fabricante de televisores de plasma deberán de abandonar esta tecnología.


Share/Save/Bookmark

viernes, 16 de enero de 2009

Me encanta, 1kg de CIGS, integrado en una célula solar, produce 5 veces tanta electricidad como 1kg de Uranio enriquecido.

Imaginaos por un momento que no existieran los lobbies. Está claro que estaríamos mejor informados. Hay gente que se empeña en lanzarnos mensajes para confundirnos una y otra vez. Cuando parece que vuelven a la carga para que pensemos que la nuclear es la mejor alternativa energética para la producción de electricidad, de armas ya lo sabíamos, aparece esta noticia que me encanta.

Cogerla con todas las reservas lógicas con las que hay que tratar estar noticias, pero a mi me encanta.

Un kilo de CIGS integrado en una célula solar produciría tanta electricidad como cinco kilos de uranio enriquecido, según un estudio de la multinacional Nanosolar. La Conferencia Internacional Energía Solar de Bajo Coste, que se celebrará en Sevilla el próximo 29 de Enero, centrará sus ponencias en las nuevas tecnologías solares como la CIGS, polímeros orgánicos y células solares plásticas.

Para los que tenemos en la mente a la energía atómica como referencia de potencia energética este dato sorprende: 1kg de CIGS, integrado en una célula solar, produce 5 veces tanta electricidad como 1kg de Uranio enriquecido, integrado en una central nuclear. Además, a este resultado deberíamos añadirle los beneficios ambientales que se consiguen al eliminar los grandes problemas de residuos de la energía basada en el uranio enriquecido.

Este dato sobre la eficiencia de esta tecnología, se une a su bajo coste y a sus múltiples posibilidades de aplicación, que la convierten junto a otras nuevas tecnologías solares como la orgánica y la plástica en el futuro de la energía solar a nivel mundial.

La Conferencia Internacional Energía Solar de Bajo Coste (Sevilla, 29 de Enero de 2009) contará con la presencia de expertos internacionales de la talla de Bernhard Dimmler, Director de I+D de Würth Solar o Karsten Otte, de la también multinacional alemana Solarion o Juan Bisquert, catedrático de la Universitat Jaume I de Castelló, grandes especialistas en estas nuevas tecnologías fotovoltaicas.

Lo dicho, que me encanta.


Share/Save/Bookmark

Euskadi construirá el centro de investigaciones marinas más avanzado de Europa


El BIMEP acogerá a los principales desarrolladores de tecnologías marinas del mundo para desarrollar investigación en dispositivos de captación de olas

· El objetivo de BIMEP, que formará parte de las infraestructuras adscritas al CIC energiGUNE, es desarrollar en sus instalaciones proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en el ámbito de la energía de las olas.



· Las infraestructuras tendrán 20 MW de capacidad para instalar dispositivos de generación eléctrica a partir de las olas.



· El BIMEP contará con un centro de recogida y análisis de datos en Armintza para monitorizar y controlar los equipos situados en alta mar.



· El diseño y construcción de BIMEP será liderado por el EVE y la inversión total ascenderá a 15 millones de euros.



· El impulso a las energías marinas en Euskadi se refleja hasta la fecha en los trabajos del atlas de las olas de la costa vasca, el proyecto OWC de Mutriku y el BIMEP.



· En Europa solo existe una instalación de características similares en Escocia, con mayor limitación de potencia y unas condiciones de olas más agresivas para realizar pruebas y ensayos.




Fuente: EVE


Share/Save/Bookmark

miércoles, 14 de enero de 2009

Guia de ahorro energético muy completa


Todos tenemos claro que la energía más eficiente es la que no se consume. Por ello os pongo un link a una muy buena guia realizada por Unión Fenosa que nos da ideas para poder ahorrar energía tanto en casa como fuera de ella. Los consejos están muy bien explicados y son muy sencillos. Sólo es cuestión de cambiar de hábitos e invertir en productos más eficientes. Nos lo agradecerá el bolsillo y la naturaleza.




Dadle una oportunidad y empezad a ahorrar desde el primer momento.


Share/Save/Bookmark

sábado, 10 de enero de 2009

Probamos un interruptor remoto.


Existen muchos interruptores remotos que permiten "desenchufar" remotamente consumos eléctricos. Son muy útiles cuando, pro ejemplo, nos vamos a la cama y queremos desconectar una regleta eléctrica. Por ejemplo, yo en casa tengo dos regletas con interruptor. Una regleta de 5 tomas a la que conecto el teléfono y el router (unos 15 W) , otra conectada a la tele, a un disco duro y a la wii (unos 20 W) y otra al PC, impresora, y los cargadores de 2 móviles (10 W). Los consumos son aproximados, pero pronto los tendré exactos ya que voy a medirlos con un polímetro. El coste anual aproximado de este derroche eléctrico es de 40-50€.

Hoy os voy a presentar un equipo comparado en una gran superficie, por 20 €, esto es amortizable en menos de una año. Se trata del "Düwi Funk" que se compone de un interruptor automático y de un mando a distancia. El mando a distancia puede controlar varios interruptores, creo que hasta 4. Y digo creo porque el manual del aparato además de ínfimo, está en alemán. Uno trabajó 5 meses en Austria pero no por ello domina la lengua de Goethe. Total, que es imposible enterarse de nada de lo que pone. Yo creía que era obligatorio que los manuales de los productos vendidos en España estuvieran en castellano.

Presentación:
El acabado del producto no es el más bonito pero es funcional y suficientemente robusto.

Características:
Comunicación vía RF 433 MHz hasta 30 m. Poder de corte 1500 W.

Manuales:
Hubiera dado igual que no hubiese traido. Ineficaces y en alemán.

Funcionamiento:
Aquí viene el principal problema. El alcance de 30 m es en espacios abiertos y se ve muy reducido si hay paredes. En las pruebas realizadas se ha comprobado que a 10 m y con 2 tabiques de por medio, dormitorio y baño, el interruptor ni se entera de que queremos apagarlo. Por otro lado, como era de suponer, el sistema RF a 433 MHz es muy susceptible a interferencias. Aunque estemos a 2 metros puede que la comunicación no llegue si colocamos el interruptor cerca de un teléfono inalámbrico.

Conclusión:
El concepto es muy interesante si nos acordamos de utilizarlo. Con un simple movimiento podemos apagar varios equipos sin tener que desplazarnos o agacharnos. Sin embargo la baja fiabilidad y alcance que ofrece el sistema RF a 433 MHz hace que no sea el sistema definitivo.


Share/Save/Bookmark

jueves, 13 de noviembre de 2008

La nuclear no debe de ser a solución.

El Presidente del Gobierno y Secretario General del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha manifestado abierta y públicamente en numerosas ocasiones como antinuclear.

El PSOE, consciente de la oposición mayoritaria de la ciudadanía española a la energía nuclear, incluyó en su programa electoral el compromiso de  "sustituir de forma gradual la energía nuclear en España por energías seguras, limpias y menos costosas, cerrando las centrales nucleares (...) potenciando el ahorro y la eficiencia energética y las energías renovables, la generación distribuida y las redes de transporte y distribución local". Es hora de cumplir este compromiso.

Manda a Rodríguez Zapatero un correo para pedirle que se sume al registro de personas antinucleares que hemos puesto en marcha en la web www.yosoyantinuclear.org y recordarle su compromiso de cerrar las centrales nucleares.

No me fio en la humanidad, en su capacidad para matener en el tiempo la seguridad de las centrales nucleares y por eso apoyo esta iniciativa.


Share/Save/Bookmark

jueves, 30 de octubre de 2008

Necesitaremos otra tierra en 2030


Y es que la demanda de la Humanidad excede en cerca de un 30% la capacidad regeneradora de la Tierra, señaló el Informe Planeta Vivo 2008, que difunde esta organización ecologista cada dos años acerca de la situación ambiental de los ecosistemas del planeta. "El mundo está luchando actualmente con las consecuencias de haber sobrevalorado sus activos financieros. Pero una crisis mucho más grave sigue adelante: un desastre ecológico causado por infravalorar nuestros recursos medioambientales, que son la base de toda vida y prosperidad", señaló el director general de WWF, James Leape.

El estudio muestra que más de las tres cuartas partes de la población mundial vive actualmente en países que son "deudores ecológicos", pues el consumo nacional ha superado a su capacidad biológica de regeneración. "La mayoría de nosotros seguimos alimentando nuestro estilo de vida y nuestro crecimiento económico extrayendo cada vez más el capital ecológico de otras partes del mundo".

Menos población natural

El informe, que se elabora cada dos años desde 1998, señala que el Índice Planeta Vivo (IPV) ha descendido casi un 30% desde 1970, es decir, que se han reducido en esa proporción unas 5.000 poblaciones naturales de unas 1.686 especies, una tasa superior a la del 25% del informe de 2006. Estas pérdidas se deben a la deforestación y la reconversión de tierras en los trópicos (un 50% de descenso), pero también a factores como la polución, la sobrepesca y el impacto de diques y del cambio climático. "Estamos actuando ecológicamente como lo han hecho las instituciones financieras económicamente, buscando la gratificación inmediata sin mirar las consecuencias", lamentó el codirector de la Sociedad Zoológica de Londres, Jonathan Loh, una de las instituciones que ha contribuido al informe.

Según el estudio, que ha medido la "huella ecológica de la humanidad", o el deterioro que las actividades humanas producen en los sistemas naturales, éstas han utilizado una media de 2,7 hectáreas globales por persona, mientras que la biocapacidad de los sistemas -o su capacidad de absorber el impacto- sólo llega a 2,1 hectáreas por persona. Estados Unidos y China cuentan con las mayores huellas ecológicas.

Así, cada ciudadano de EE UU requiere una media de 9,4 hectáreas globales, mientras que los chinos usan una media de 2,1 hectáreas. Ocho naciones -EE UU, Brasil, Rusia, China, India, Canadá, Argentina y Australia- contienen más de la mitad de la biocapacidad global. Pero tres de ellos -EE UU, China e India- debido a sus poblaciones y a sus hábitos de consum-o son "deudores ecológicos", con huellas ecológicas superiores a sus capacidades, pues la exceden, respectivamente, 1,8 veces, 2,3 veces, y 2,2 veces. Estos datos contrastan con un país como Congo, con una biocapacidad de casi 14 hectáreas globales por persona y que sólo utiliza 0,5 por persona.

Estrés hídrico

En este último informe se incluye un nuevo indicador, la huella hídrica, que muestra la importancia del agua utilizada como materia prima, teniendo en cuenta que su impacto depende de dónde y cuándo se extraiga el agua. Así, el texto recoge que 50 países sufren estrés hídrico "severo o moderado", y el número de personas que padecen escasez anual o estacional de agua podrían aumentar debido al cambio climático. En la misma línea, indica que cada persona gasta en promedio 1,24 millones de litros de agua por año (la mitad de una piscina olímpica), con cifras que varían entre los 2,48 millones de litros por persona y año en EE UU, o los 619.000 litros anuales per cápita de Yemen.

Fuente: DiariodeNavarra.


Share/Save/Bookmark

martes, 30 de septiembre de 2008

Nuevo Real Decreto 1578/2008 fotovoltaico

Os dejo unresumen sobre el nuevo Real Decreto pubicado en el blog hermano EcoSolarFotovoltaica.

Nuevo Real Decreto 1578/2008 fotovoltaico


Un saludo.


Share/Save/Bookmark

viernes, 12 de septiembre de 2008

Ciberactua en apoyo a la fotovoltaica.

Llamamiento a defender a la fotovoltaica, a el sentido común, a el planeta. Greenpeace realiza un llamamieto a ciberactuar. Es fácil y sencillo. Defiende el progreso sostenible, el empleo de calidad, el empleo con sentido ético. Defiende lo bueno.
------------------------------------------------------

Ayúdanos a defender la energía solar. El Gobierno quiere publicar un decreto que frenaría en seco el rápido crecimiento que está teniendo la energía solar fotovoltaica en nuestro país. No lo permitas. Necesitamos soluciones al cambio climático.

¡Ciberactúa ya en defensa de la energía limpia!

(Debido a ciertos problemas con el nuevo programa de ciberacciones, que tenemos en perido de prueba, algunos de vosotros habéis recibido dos veces esta ciberacción. Si no has conseguido ciberactuar te pedimos que lo vuelvas a hacer. Perdonad las molestias)

Si desea participar en esta ciberacción, acceda al siguiente enlace:

http://www.ciberactuacongreenpeace.es/index.php

Gracias,


Share/Save/Bookmark

miércoles, 30 de julio de 2008

La fotovoltaica es rentable para el estado o desmontando en 1 minuto al Sr. Sebastián

El Sr. Sebastian, ministro de industria, ex pretendiente a la alcaldia de Madrid que tuvo que dejarlo por las piedras que se echó a su propio tejado, deja a las claras que es masoca, o tonto.

De tonto no tiene un pelo, porque está claro que cargándose la única forma de generación distribuida capaz de traer la verdadera justicia energética a este país, le hace el juego a los grandes productores, que siempre saben ser agradecidos con trabajos muy bien remunerados.

Sebastían ha dicho que la fotovoltaica se lleva el tres puntos de la anterior subida de la electricidad. Es bastante sencillo comprobar esto ya que con los datos de la CNE se puede ver el coste que acumula cada electricidad en régimen especial.

Pero no voy a discutir ese 3%, como si fuera el 10%. De echo que me suban el 50% y pongan paneles en todos los edificios construidos. Hace poco leáa una encuesta en la que alrededor del 80% de los españoles estaría dispuesto a que le subieran el coste de la electricidad a cambio de fomentar las renovables. ¿Cuantos estarían dispuestos a fomentar la nuclear? Los españoles no son tontos Sr. Sebastian pero usted se aprovechará de la actual crisis para colarles la nuclear por su bajo coste. Coste económico, claro.

No me ando más por las ramas. Y voy con el simple cálculo, sólo multiplicaciones, sin fórmulas estádisticas, ni ecuaciones diferenciales: Aviso, son números gordos que sólo buscan órdenes de magnitud.

La CNE estima que hasta hay 1000 MW con el REPE concedido, esto es, que a finales de Septiembre es muy probable que estén funcionando. Si suponemos que cada MW instalado produce 1000 MWh esto hace una producción anual de 1 millón de MWh. Si la tarifa media son 420 € por MWh, el resultado es un coste de 420 millones de euros anuales de factura eléctrica.

Esto en cuanto a coste électrico. Siguiendo con las cuentas de la vieja, para calcular el retorno anual sólo por el empleo que genera. Según diversas fuentes, según quién difiere bastante, el empleo generado ronda los 40.000 contribuyentes entre directos e indirectos. Vamos a dar por válido este número que, recordemos, vamos buscando órdenes de magnitud.

Calculemos lo que se ahorra la seguridad social con esos empleos: 40.000 empleos x 1000 € de prestación por desempleo x 12 meses = 504 millones de €!!!!! Orden de magnitud, ojo. Pero parece que vamos bien porque ya hemos cubierto costes.

Si además contamos los impuestos de estos contribuyentes. Mensuales y sin deducción: 40.000 x 300 € de impuestos (seg. social + IRPF) x 12 meses = 144 millones de €

Eso sin contar los diferentes impuestos a las empresas, ni los flujos que mueven...

TOTAL BALANCE DE LA CUENTA DE LA VIEJA = 228 millones de euros anuales a favor de todos los españoles y 40.000 familias contentas, y quitando de nuetro aire 0,5 Mton de CO, y mucho más.

Si alguine conoce a alguine que conozca a alguien que le interese su futuro y el de este planeta que pida información sobre el increible mundo de la energía solar. Otros ya se encargarán de ponerselo todo negro.

Un saludo.


Share/Save/Bookmark